
El gigante tecnológico Google anunció una decisión que resonará en las muñecas de millones de usuarios.
¿De qué se trata la cuestión? Al parecer, el Asistente de Google dejará de funcionar en sus dispositivos Fitbit, incluyendo smartwatches y pulseras de actividad.
Según se dio a entender, esta estrategia, que afectará de lleno a las nuevas generaciones de relojes inteligentes, marcará un antes y un después en la interacción de los usuarios con sus dispositivos de muñeca.
Vale mencionar que, para muchas personas, el Asistente de Google se había convertido en un aliado indispensable para consultar información rápida, controlar la reproducción de música, establecer recordatorios.
Lo cierto es que para los poseedores de modelos Sense y Versa que perderán esta funcionalidad en las próximas semanas sin una alternativa inmediata, esta noticia ha generado incertidumbre y debate.
¿El motivo del adiós al Asistente de Google?
Ten presente que este adiós no es un punto final, sino el comienzo de una nueva era impulsada por la inteligencia artificial más avanzada de Google: Gemini.
La firma americana confirmó que el Asistente será reemplazado por esta potente IA, comenzando su transición en los próximos smartwatches con sistema operativo WearOS a través de una actualización de la aplicación.
En este caso, la visión de Google iría más allá de los wearables. De hecho, se espera que Gemini extienda sus alas a otros ecosistemas clave como Android Auto, Google TV y la propia aplicación de Google.
De esta manera buscará consolidarse como el cerebro inteligente detrás de la experiencia del usuario en múltiples plataformas.
Repercusiones para usuarios y el mercado: ¿Es momento de reconsiderar la compra?
La eliminación del Asistente de Google en los dispositivos Fitbit podría tener un impacto fuerte tanto para la empresa como para los consumidores.
Es más, aquellos usuarios que valoren la comodidad y la funcionalidad del asistente de voz podrían reconsiderar sus opciones de compra al buscar un nuevo smartwatch o pulsera de actividad.
Frente a este panorama, el modelo Pixel Watch emerge como una alternativa atractiva, ya que es un producto propio de Google.
El mismo integra la tecnología punta de la compañía y, presumiblemente, contará con una integración completa y optimizada de la IA Gemini.
No obstante ello, la incertidumbre se cierra sobre los usuarios actuales de modelos como el Sense y el Versa.
Aquí, la confirmación de la pérdida total del control de voz del Asistente en las próximas semanas sin una solución alternativa anunciada genera preocupación y podría influir en la lealtad de estos usuarios hacia la marca.
El futuro de la IA en Wearables: ¿qué se puede esperar de Gemini?
En Google creen que la llegada de Gemini a los wearables promete una experiencia de usuario mucho más rica, intuitiva y personalizada.
Si bien los detalles específicos sobre sus funcionalidades en smartwatches aún son escasos, se espera que Gemini sea capaz de comprender el contexto de las peticiones de manera más sofisticada.
¿El objetivo? Ofrecer respuestas más relevantes y proactivas, e incluso aprender de los hábitos del usuario para anticiparse a sus necesidades.
En fin, la transición del Asistente a Gemini representa una apuesta audaz por parte de Google.
Su éxito dependerá en gran medida de la fluidez de la migración, la potencia y las capacidades que Gemini ofrece en los dispositivos de muñeca.
A esto hay que sumarle también la capacidad de Google para ofrecer soluciones o alternativas a los usuarios afectados por la desaparición del Asistente en sus dispositivos Fitbit actuales.
Otros artículos interesantes:
- Ransomware al acecho: activa este botón en tu PC
- Gmail en peligro: así podés evitar estafa de Google
- Fallos en routers Zyxel antiguos quedarán sin solución oficial
(S.M.C)