Windows.

Desde hace muchos años que Windows viene siendo el rey indiscutible de los sistemas operativos, adaptándose y mejorando con cada nueva versión. 

De hecho, luego de la llegada de Windows 11, Microsoft se encuentra en la búsqueda de un sistema más amigable y personalizable, pero con un giro importante: estos cambios serán exclusivos para Europa.

La Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea: el motor del cambio para Windows

Rumores indican que la razón principal detrás de esta exclusividad sería la Ley de Mercados Digitales (DMA), una normativa de la Unión Europea que obliga a gigantes tecnológicos como Microsoft a ser más transparentes y ofrecer mayor libertad a los usuarios. 

Dada la posición monopólica de facto de Windows, la empresa debe acatar estas reglas para evitar sanciones significativas. 

¿Qué significa esto? Que el Windows que usarás en Europa será notablemente diferente al de otras regiones del mundo.

Un sistema operativo más limpio, libre y a tu medida

¿Qué implica esta versión europea? La novedad más llamativa es la facilidad para elegir tu navegador preferido, tu buscador por defecto y las aplicaciones que deseas tener instaladas. 

Por ejemplo, tendrás la posibilidad de:

1-Desinstalar Microsoft Edge o la tienda de aplicaciones sin obstáculos.

2-Eliminar las molestas notificaciones que te empujan a usar los servicios de Microsoft, como Bing.

Ahora, es clave mencionar que Windows venía con una gran cantidad de programas preinstalados que ocupaban espacio y podían ralentizar el ordenador. 

Por ende, intentar usar un navegador o buscador alternativo a menudo implicaba recordatorios constantes de que Edge o Bing eran la «mejor opción». 

Gracias a esta nueva política de Microsoft, los usuarios de Europa podrán configurar su navegador favorito (Chrome, Firefox, etc.) como predeterminado sin complicaciones, y lo mismo aplica para tu buscador (Google, DuckDuckGo, etc.). 

La tienda de aplicaciones de Microsoft, antes un componente inamovible, ahora también será desinstalable.

¿Serán estos cambios el empujón para actualizar a Windows 11?

La realidad es que Windows 10 sigue siendo un sistema operativo estable y ampliamente utilizado. Sin embargo, para aquellos que valoran la personalización y el control sobre su PC, las novedades de Windows 11 en Europa pueden ser un incentivo decisivo. 

Es más, la libertad de elegir navegador, buscador y aplicaciones es un paso significativo para hacer que Windows 11 sea mucho más atractivo.

En resumen, los requisitos de sistema de Windows 11 siguen siendo un factor a considerar. Para quienes no puedan o no quieran actualizar, el dilema persiste: 

-Continuar con Windows 10, que dejará de recibir soporte y actualizaciones.

-Explorar alternativas como Linux o versiones antiguas de Windows, con los riesgos de seguridad que esto conlleva.

Otros artículos interesantes:

(S.M.C)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)