
Si estás cansado de que Windows consuma tus datos sin preguntarte, debes saber que dentro de las vastas características que ofrece, se esconde una herramienta clave para quienes utilizan planos de datos limitados: la “Conexión de Uso Medido”.
Dicha función, desconocida para muchos, es clave para evitar ese momento frustrante en el que agotas tu tarifa de Internet antes de fin de mes. Por ende, al activarla, le indica al sistema operativo que debe ser más austero con el ancho de banda.
¿Por qué activar la Conexión de Uso Medio en Windows?
La realidad es que activar esta función no solo te permitirá ahorrar datos, sino que también te ayudará a mejorar la gestión del rendimiento de tu equipo.
Por lo tanto, cuando está activado, Windows ajusta de forma automática ciertas actividades en el segundo plano:
- Retrasa descargas de actualizaciones no esenciales del sistema operativo.
- Limita la sincronización automática de servicios en la nube.
- Reduzca el ancho de banda utilizado para algunas aplicaciones en segundo plano.
Como verán, es la solución perfecta si tienes un límite de datos o quieres impedir que las aplicaciones en segundo plano consuman más de lo necesario.
Cómo configurar una Conexión de Uso Medio (3 métodos)
Configurar esta herramienta es sorprendentemente sencillo y puedes hacerlo de varias maneras, según tu nivel de comodidad:
1. Desde la configuración del sistema (El método más fácil)
- Abra la “Configuración de Windows” ($\text{Windows} + \text{I}$).
- Ve a “Red e Internet” y selecciona tu conexión (WiFi o Ethernet).
- Dentro de las propiedades, active la opción “Conexión de uso medida”.
- Opcional: Pulsa en “Establecer un límite de datos” para fijar topes de consumo diario, semanal o mensual (en MB o GB).
2-Utilizando el símbolo del sistema (Para usuarios avanzados de WiFi)
Este método es mucho más técnico y solo aplica para redes inalámbricas:
- Abra el “símbolo del sistema como administrador”.
- Ejecuta el comando:netsh wlan set profileparameter name=»TuRed» cost=fixed
- Reemplaza «TuRed»por el nombre exacto de tu red WiFi y pulsa$\text{Enter}$.
3-Modificando el Registro de Windows (Para control total)
Este método funciona tanto para conexiones WiFi como Ethernet y requiere precaución:
- Abra la herramienta “Ejecutar” ($\text{Windows} + \text{R}$), escribe regedity pulsa$\text{Aceptar}$.
- Navega a la ruta: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\NetworkList\DefaultMediaCost.
- Modifique el valor de la conexión deseada a 2 para activarla.
- Esencial: Reinicie el sistema para aplicar los cambios.
En resumen, la conexión de uso medida en Windows es una característica oculta que puede marcar una gran diferencia. De hecho, configurarla te dará un mayor control sobre tu red, ayudándote a evitar sorpresas desagradables en tu factura y optimizar el rendimiento general de tu ordenador.
Otros artículos interesantes:
- Windows 11 no es incompatible con PCs antiguos, descubre cómo
- Palabra secreta activa Copilot en Windows 11 nuevamente
- Windows 11: Microsoft lanza actualización de emergencia
(S.M.C)
93 694 01 86