Windows Backup.

Teniendo en cuenta que el soporte para Windows 10 está por caducar, las alarmas suenan para Microsoft.

En Redmond saben que, a pesar de los esfuerzos, Windows 11 no logra despegar y su cuota de mercado sigue por debajo de la de su predecesor.

Frente a este panorama, muchos esperaban lo inevitable: una extensión del soporte gratuito. ¡Y así ha sido!

El gigante tecnológico anunció hace unos días que ofrecerá un año adicional de soporte a los usuarios de Windows 10 a través del programa de Actualización de Seguridad Extendida (ESU). 

Como sabrán, esta noticia llega con un giro, ya que, por primera vez, no solo las empresas, sino también los usuarios particulares podrán beneficiarse.

Soporte extendido: ¿gratis o pagando? La clave está en Windows Backup

Más allá de que la extensión gratuita hasta el 13 de octubre de 2026 es una excelente noticia, hay un requisito importante que muchos no saben.

¿Cuál? Para acceder a estas actualizaciones de seguridad gratuitas, los usuarios deberán utilizar Windows Backup de forma obligatoria.

Históricamente esta herramienta fue concebida para facilitar la migración de datos y configuraciones de Windows 10 a Windows 11.

Sin embargo, ahora la compañía la está utilizando como un gancho para mantener a los usuarios en Windows 10. 

¿La controversia? Dicha herramienta obliga a los usuarios a vincular una cuenta de Microsoft, una condición que muchos, incluyendo figuras como Elon Musk, rechazan. 

Para quienes valoran la privacidad y la autonomía, esta imposición puede ser un inconveniente.

Alternativas de pago y futuras actualizaciones

En caso de que prefieras evitar la vinculación a una cuenta de Microsoft, todavía tienes la opción de pagar por el soporte extendido. 

Microsoft ha indicado que esta alternativa tendrá un costo aproximado de 30 euros, o también podrá ser adquirida con 1.000 puntos de Microsoft Rewards.

En fin, para guiar a los usuarios en este proceso, desde Redmond lanzarán un asistente de inscripción que se mostrará a través de notificaciones y un espacio dedicado en la configuración del sistema. 

Otros artículos interesantes:

(S.M.C)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)