Windows 11

Lamentablemente, Windows 10 dejará de funcionar en octubre de 2025, fecha que marca un antes y un después para millones de usuarios. 

Conocido como el «fin de soporte de seguridad» o el «último día de la vida útil», este día significa que el popular sistema operativo de Microsoft dejará de recibir actualizaciones y parches de seguridad, dejando a los equipos vulnerables frente a posibles ataques. 

Ahora, aunque Microsoft ha estado impulsando la actualización a Windows 11, a menudo omite las alternativas para aquellos PCs que no cumplen con los requisitos de hardware, como el TPM 2.0.

De hecho, si tu PC se considera «anticuado» y no quieres deshacerte de él, hay buenas noticias.

Al parecer, existen soluciones que pueden extender la vida útil de tu equipo, incluso si no cumple con las especificaciones de Windows 11.

Instala Windows 11 sin TPM 2.0 y otras restricciones

Seguramente, uno de los mayores obstáculos para la actualización a Windows 11 en ordenadores más antiguos es el requisito del TPM 2.0. 

La realidad es que millones de equipos con Windows 10 carecen de esta característica, lo que aparentemente los deja sin opciones. Aún así, no tienes por qué desechar tu dispositivo.

Equipos potentes como el “MSI GT73VR Titan” (2017) o el “ASUS ROG G752VS” (2016), que aún son capaces de ejecutar videojuegos AAA o programas exigentes, no deberían ser descartados. 

Ahora, ¿cuál es la buena noticia? Que se puede forzar la instalación de Windows 11 incluso si el ordenador no tiene TPM 2.0. 

Es más, herramientas como “Rufus” permiten crear unidades de arranque que eluden estas restricciones, e incluso configurar otros parámetros para mejorar tu experiencia con Windows 11. 

De esta forma podrás seguir utilizando tu equipo con un sistema operativo moderno y seguro después de la fecha límite.

Linux Mint: La alternativa ideal para tu PC con Windows 10

Windows 11 no es la única opción para mantener tu PC funcionando de forma segura. Si buscas una alternativa ligera y robusta, las distribuciones de Linux son una excelente elección. 

De hecho, a diferencia de Windows, las distros de Linux no suelen exigir recursos elevados, lo que las hace perfectas incluso para los ordenadores más antiguos.

Entre la amplia variedad de distribuciones, “Linux Mint” se destaca como una de las mejores alternativas a Windows. Al parecer, su interfaz es muy similar a la del sistema operativo de Microsoft, lo que facilita la transición para los usuarios. 

Con Linux Mint, obtendrás un sistema operativo completo, seguro y con todo lo que necesitas para tus actividades diarias, sin tener que invertir en un nuevo equipo.

En resumen, ambas soluciones te permitirán evitar la obsolescencia programada y seguir utilizando tu ordenador. 

Cabe mencionar que, además de estas opciones, muchos usuarios están encontrando nuevos usos para sus dispositivos, como convertirlos en servidores de nube personales o centros multimedia. 

¡No dejes que el fin de soporte de Windows 10 signifique el fin de tu equipo!

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)